Nos encontramos todos en el Puente Primavera, era alrededor de la una de la tarde. No habíamos planificado aún como sería que llegaríamos a Huaral, pero nos motivaba la idea de, por un momento, ser parte de una realidad distinta. El mayor contacto que habíamos tenido con la Comunidad Krishna eran las visitas continuas a la web de Eco Truly (finca Krishna que elegimos como primer lugar de observación) y según nuestros cálculos llegaríamos hasta allá en una hora y media. En realidad fue mucho más tiempo. Partimos al puente Acho y llegamos luego de 45 minutos. Algo aturdidos buscamos la empresa “Z”, donde encontraríamos los buses interprovinciales que nos dejarían en Huaral. La única referencia era que la empresa quedaba cerca de la Municipalidad del Rímac y en efecto, al llegar ahí vimos la gigantografía y subimos al bus sin preguntar mucho. Luego de una hora con treinta minutos pudimos ver el cambio por nuestras ventanas. Un cielo lleno de neblina y un mar a lo largo de la carretera nos daba la bienvenida. Bajamos y el viento no tardo en golpear nuestros rostros, aun nos quedaba un pequeño camino que podíamos recorrer a pie o en moto-taxi. No todos los días se ve tanto verde junto y caballitos en el camino, así que decidimos caminar. Derepente ciertas construcciones poco usuales captaron nuestra atención. Si, ya las habíamos visto por internet y podíamos reconocerlas, pero verlas en vivo es una cosa muy distinta. Conforme comenzamos a acercarnos veíamos como habían varias de ellas a lo largo, ubicadas específicamente frente al mar. El ingreso es un restaurante vegetariano, lo notamos de inmediato pues en la pared principal había una escritura que decía algo sobre no comer animales. Al pasar el umbral del restaurante estaba un hombre sonriente, cálido y delgado. Al lado izquierdo vendían productos naturales hechos por ellos mismos y justo al frente se veían todas las construcciones y un techito de paja donde todos almorzaban en conjunto. De pronto el hombre sonriente, cálido y delgado nos miró.
- Hola, somos alumnos de la UPC, hemos venido para conocer más de ustedes, su ideología y forma de vida.
- Bienvenidos.
De inmediato notamos su acento extraño, nos hizo esperar un momento y luego la travesía comenzó.
Buen comienzo
ResponderEliminar